
Test FENG SHUI: «Cómo saber si tienes buena energía en tu casa»
Te propongo este TEST para saber cual es la energía de tu casa, el cual te dará una perspectiva de por dónde comenzar a realizar cambios.
El Feng Shui para hogar tiene como objetivo lograr que el CHI (energía) sea la suficiente para que en tu casa la sientas como un lugar armónico que te alimenta , te inspira y te apoya a mejorar tu bienestar.
Para realizarlo:
- Marca la opción que se ajuste a lo que tienes ahora mismo o se acerque más.
- Suma las respuestas.
- Al final tienes los resultados.
TEST PARA AVERIGUAR CÓMO ESTÁ LA ENERGÍA DE TU CASA
1 – Cuando entro en casa…
A – Siento que he llegado “a mi Hogar “por lo que me siento tranquilo, feliz.
B – Me gusta llegar a casa, pero no consigo descansar o relajarme en ella.
C – Me dan ganas de volver a irme.
2 – Al entrar en casa, ¿qué es lo primero que veo?
A – Una foto mía o con mi familia.
B – Un perchero o mueble para dejar las cosas.
C – Otra cosa
3 – Al entrar en casa, ¿que es lo primero que veo?
A – El recibidor.
B – El baño o la cocina
C – Un dormitorio
4– Al salir de casa, que es lo último que veo?
A – Un cuadro que me gusta
B – Una foto mía o de mi familia
C – Nada especial
5 – Se hacen reuniones o vienen invitados a casa?
A – Si muy frecuentemente. Es algo que nos gusta y en general todo el mundo se apunta.
B – De vez en cuando, en general somos invitados o nos reunimos en la casa de otros amigos.
C – En general no recibo visitas o son visitas cortas.
6 –Qué cantidad de luz natural dejas entrar en tu casa?
A – La máxima posible. Se abren persianas y cortinas durante todo el día,
incluso cuando no éstas en casa.
B – Hay algunas habitaciones que permanecen cerradas.
C – Suelo tener ventanas y persianas cerradas aun cuando estoy en casa.
7– A qué huele tu casa?
A – Siempre se nota un olor agradable. Mantenemos la casa limpia y ventilamos cada mañana.
B – A pesar de mantener la casa limpia y ventilada, ¿en ocasiones aparecen malos olores?
C – No puedo controlar la aparición de malos olores y no sé cómo eliminaros
8 – Respecto al orden en casa:
A – Sin ser obsesivo/a, la vivienda está siempre bien ordenada.
B – De vez en cuando se ordena todo muy bien, pero poco a poco el desorden vuelve.
C – En general o todo está muy desordenado o todo está perfectamente ordenado.
9 – En el recibidor, pasillo, zonas de paso de las habitaciones, puertas…:
A- Se puede caminar con fluidez porque no hay obstáculos.
B – Hay alguna puerta que no abre del todo y algún mueble con el que a veces tropiezas.
C – Es difícil caminar por la casa porque hay muebles, cajas, obstáculos.
10 – Dentro de armarios, cajones, despensa y demás sitios de almacenaje:
A –Está bastante ordenado. Hay espacio para más.
B – Está todo demasiado lleno, me cuesta mucho tirar.
C – Está todo muy lleno, pero no tiro nada o bien porque son recuerdos o bien
por si algún día lo necesito, aunque la verdad a veces no sé ni dónde está guardado algo.
11 – ¿Tienes un lugar adecuado para comer, sea en el comedor o en la cocina?
A – Cada día como en una mesa bien dispuesta, cómoda, incluso cuando no tengo
mucho tiempo,me gusta tomarme ese momento de manera relajada.
B – Tengo un espacio adecuado, pero no lo utilizo a diario.
C – Cuando como en casa me preparo algo rápido y suelo comer en el sofá o en un taburete
en la cocina.
12 – Respecto a las fotografías que tienes en tu casa:
A – Tengo pocas fotografías que renuevo de vez en cuando.
B – Las que tengo son muy antiguas y la verdad no le presto mucha atención.
C – Tengo todo lleno de fotografías, antiguas incluso de gente que ya no tengo contacto
o de la que no tengo un buen recuerdo.
13 – Si te regalan algún objeto decorativo y no te gusta ¿Qué haces con él?
A – Doy las gracias y con mucho respeto pregunto si puedo cambiarlo.
B – Lo guardo y lo saco cuando invito a esa persona.
C – Tengo en casa muchos objetos que me han regalado y que por compromiso los coloco
y no sé cómo deshacerme de ellos.
14 – ¿Cuánto espacio vacío queda en las paredes de tu casa?
A – Mucho espacio disponible. En casa tengo lo mínimo en muebles, cuadros, decoración.
B – Aunque tengo, queda espacio para más.
C – Todas las habitaciones están saturadas de muebles y demás.
15 – Cuando un objeto, mueble, electrodoméstico, etc., se estropea:
A – Enseguida lo arreglo, lo cambio, lo tiro.
B – Tardo tiempo en solucionarlo, por mientras lo guardo o ahí se queda.
C – En general, no arreglo ni mantengo las cosas.
16 – El dormitorio:
A – Lo utilizo solo para relajarme y dormir.
B – También para ver la televisión.
C – También para trabajar, hacer ejercicio, planchar, comer, etc.
17 – Tengo plantas o mascotas en casa?
A – Si, me encantan y participo en su cuidado.
B – Si, pero no me encargo de ellas.
C – No me siento cómodo, no me gustan.
RESULTADOS
MAYORIA A: LA ENERGIA DE TU CASA ES BUENA
- La fluidez en un espacio se da cuando no hay saturación de información y de objetos
- El contacto con la naturaleza alarga la vida y llena los espacios vacíos que creamos con nuevas oportunidades.
- Conserva un orden, es el Alma de la casa.
- Utiliza todas las estancias para evitar el estancamiento y la debilidad.
- Disfruta de tu hogar, adaptándolo a nuevas necesidades, no dejes que tu hogar se quede anclado en el pasado.
- Permite a tu casa que te ayude a evolucionar
MAYORIA B: LA ENERGIA DE TU CASA PUEDE MEJORAR
- Organización para mantener el orden
- Revisar la iluminación de la casa para lograr una mayor calidez.
- Objetos rotos, muebles estropeados, cosas que no funcionan.
- Clasifica las fotos u objetos decorativos en privados y públicos. Renuévalos periódicamente.
- Determina un uso y una función en aquellos espacios que no utilices a diario.
- Control, Decisión y Servicio.
MAYORIA C: TU CASA NECESITA ENERGIA POSITIVA
- Generar vacío, espacio libre. Desapego
- Incrementar la luz natural y la ventilación.
- Un espacio para cada función y cada función con su espacio.
- Detecta malos olores, cosas caducada.
- Comienza con la entrada y una habitación y logra el bienestar en ellos con cualquier iniciativa personal.
- Realiza reuniones o comidas en casa, los invitados agradecidos te dejarán energía positiva. Déjate ayudar.
- Apertura, fácil acceso por los espacios.
Si quieres aprender más te aconsejo apuntarte a uno de mis cursos de Feng Shui Vivienda
Si quieres que te ayude con un estudio personalizado en tu vivienda, contacta aquí conmigo.
Estaré encantada de contestar a tus dudas !
Espero tus comentarios .