
9 Puntos del FENG SHUI para ZONAS de ESTUDIO EXITOSAS
Feng Shui Hogar
Cuando comienza el curso escolar compramos libros, libretas, mochilas, lápices, uniformes para que nuestros “estudiantes” tengan todo lo necesario para sacar adelante sus asignaturas, aprobar evaluaciones y exámenes.
Cuando son más pequeños solemos acompañarlos en la realización de sus tareas, luego ya tiene que hacer sus trabajos solos y algunos en grupo con compañeros y amigos.
Para ello vamos incorporando otros elementos como puede ser la mesa, silla, librería, flexo, ordenador, tablets, etc.
El Feng Shui que es el arte chino de la ubicación para crear espacios armónicos y saludables nos ofrece principios prácticos para preparar este espacio y ayudarnos a lograr los OBJETIVOS propios del AREA DE ESTUDIO en nuestro hogar:
» Que nuestros hijos se sientan cómodos y seguros.
» Que logren concentrarse y organizarse.
» Que disfruten aprendiendo y realizando las tareas escolares
» Que aprueben evaluaciones y exámenes.
¡COMENZAMOS!
Cómo crear zonas de estudio exitosas con el Feng Shui
1. DEFINICION DEL ESPACIO: lo ideal es tener una habitación que sea solo para estudiar. Si fuera dentro del dormitorio debe representar entre el 25 y el 50 % de la habitación conforme la edad. Si fuera en el salón se diferenciará de la zona de ocio.
2. COLOR DE PAREDES: si se comparte con el dormitorio podemos optar en combinar amarillos, rosas, beige (en la zona de descanso) con verdes, azules y malvas en la zona de estudio. Siempre en tonos claros. Estos colores favorecen la serenidad necesaria para concentrarse y la inspiración creativa.
- Ver: Test Feng Shui: Cómo saber si tienes buena energia en casa
3. ILUMINACIÓN: es importante que exista directa o indirectamente luz natural. Un buen flexo, si es Led mejor, sobre la mesa y una iluminación led de interior para librería o armarios. Si existiera además una zona de lectura le acompañara con una lámpara de pie. Si en la mesa o mueble auxiliar colocamos el ordenador, es aconsejable una lámpara de sal led que nos ayudará con las radiaciones del PC.
Una buena iluminación mantendrá la motivación para realizar las tareas y la curiosidad.
4. MUEBLES: El Feng Shui nos aconseja evitar el cristal y el metal y elegir muebles de madera con terminaciones redondeadas para mesa, baldas, librerías. La silla en materiales transpirables y regulable en altura, con apoyabrazos. Para alejar la tentación de “levantarnos cada 5 minutos” colocar alfombra en colores terrosos o apoya pies.
Las formas redondas dan armonía.
5. UBICACIÓN: para que el estudio sea productivo detrás de la silla de estudio tendremos una pared o librería, nada sobre la cabeza y nada por delante. Podremos ver puerta y ventana.
La buena ubicación se relaciona con el poder y control de lo que se realiza.
6. ELEMENTOS DECORATIVOS: mapas mundis, globos terráqueos, fotos de deportistas e ídolos, medallas y certificados obtenidos, trabajos realizados en el cole, frases positivas y motivadoras, pizarra de corcho con objetivos y logros. Esto se colocará al comienzo y a lo largo del curso y se quitará para ser reemplazado total o parcialmente una vez terminado el curso.
¡En vacaciones, la zona de estudio también descansa!!!
7. NATURALEZA: Colocar algún paisaje que lleve agua, flores, animales. El Feng Shui nos enseña quefavorece la comunicación, inspiración y alegría de nuestros estudiantes.
8. ORGANIZACIÓN Y ORDEN: En este punto el Feng Shui nos indica que para que todo lo anterior se active es necesario que sean NUESTROS HIJOS los que participen (junto con nosotros) en este proceso, eligiendo, colocando, guardando y manteniendo cada día un ambiente limpio y saludable en esta habitación o espacio.La organización está relacionada con clasificar por ej. Los libros de estudios a los de lectura, no colocar juegos cerca de los materiales de estudio, etc.
El resultado es: facilidad en la realización de tareas, reduce distracciones.
El Feng Shui nos aconseja que la mesa de estudio tiene que quedar despejada una vez terminada la tarea y más importante aún si la mesa está en el dormitorio pues podría interferir negativamente en el descanso de nuestros hijos. Esto también se aplicará para todo lo tecnológico: ordenador, router wifi, móviles, etc.
Beneficio: aumenta el bienestar, salud y armonía.
9. AROMAS: los aromas cítricos, el jazmín, la lavanda favorecen la realización de las actividades de aprendizaje y concentración.
Una Zona de Estudio armonizada con Feng Shui es el marco perfecto para que los estudiantes de la casa:
- Comiencen un Curso de buenos resultados.
- Desarrollen todas sus capacidades
- Crezcan de manera equilibrada y FELIZ !
Te invito me dejes tus comentarios o preguntas, estaré encantada de contestar y aclarar tus dudas.
¡¡ Buen Chi !!
Gore
Hola, me gustaría saber si es recomedable Poner el escritorio a un lado de la cama, o en el pie y a que orientación de la Puerta? Espero me puedan ayudar, gracias 😊
Lauradelvalle
Hola Gore, un placer contestarte !!
En un lateral de la cama en paralelo es adecuado, así cuando te acuestas y levantas, no es lo último y lo primero que ves. Al margen de tenerlo «ordenado» para evitar generar agobio o dificultar el descanso. Por lo cual la opción de colocarlo a tus pies la descartaría.
Respecto a la puerta , lo ideal es que evites darle la espalda, por lo que intenta colocarla de manera perpendicular, colocando la silla junto a la pared, de esta forma te quedará en un lateral o en diagonal.
Espero te ayude a que tus exámenes o proyectos te resulten fáciles de preparar y sobre todo aprobarlos con éxito. Un cordial saludo.
Lauradelvalle
Hola Judith, gracias por tus palabras.
Respecto a tu pregunta, todo lo que nos acerque a tener un entorno natural es positivo. Ahora bien, lo primero a considerar sería el tamaño del cuarto de estudio , si tiene ventilación natural y las vistas. Si es mayor de 10/11 mts cualquier planta que no sea agresiva y te guste sería válida ( evitar puntas o pinchos o espinas , plantas colgantes hacia abajo) y apostar por plantas que crezcan en vertical ( pues queremos avanzar, aprender y aprobar) si es más pequeño la ideal sería un cuadro, papel pintado o textil que lo incluya, algunas fotos, evitando cascadas , nevadas, desiertos, acantilados, evitando situaciones extremas pues queremos tener facilidades y tranquilizad para concentrarnos mejor. Si las vistas son positivas y con naturaleza , quizás colocaría solo algo de aromaterapia, tipo azahar o cítrico. Como ves hay muchas opciones conforme las características del cuarto y las tuyas personales. Un saludo
Viviana
Quisiera saber si puedo colocar una plancha de corcho con alguna imagen. Porque delante del escritorio tengo pared. Que me recomendás gracias.
Lauradelvalle
Hola Viviana, gracias por contactar !! Claro que puedes y además es recomendable. Puedes colocar un paisaje primaveral armonioso o un amanecer, ambos se relacionan con el desarrollo, el crecimiento y las nuevas oportunidades. También puedes añadir o incluir alguna frase positiva o colocar tu objetivo o nombre de la asignatura o examen. Si el ancho de la mesa es superior a 70cm mejor !! Un saludo y mucha suerte en esas pruebas.
ILY CA
que me recomienda para un espacio pequeño, en forma de «u» donde dos de sus lados son paredes y una ventana al tercer lado que da a la calle. El espacio es para compartir dos niños y que queda en pasillo ENTRE LOS DOS CUARTOS DE ELLOS . ALLÍ HAY COO UN PEQUEÑO HUECO EN FORMA DE «U» Y ES DONDE PODEMOS UBICAR SU AREA DE ESTUDIO. lAS PAREDES SON ALTAS. LA VENTANA LLEGA A LA MISMA ALTURA DEL ESCRITORIO. Gracias por anticipado.
Lauradelvalle
Hola, mira tu correo, pues te he enviado las indicaciones. Un saludo
Silvia
El escritorio de estudio está frente a la ventana y le doy la espalda a la puerta . no puedo cambiarlo la habitación es pequeña. Que puedo hacer?
Lauradelvalle
Hola Silvia, gracias por contactar. En general el Feng Shui aconseja colocar algo reflectante ( puede ser un espejo o algo similar) para conservar el control de la puerta y evitar sobresaltos. También puedes intentar poner la mesa de estudio de manera lateral, si la habitación tiene sobre los 2,5 metros de ancho sería posible. Un cordial saludo